Descifrando la Etiqueta: Guía Completa de Clasificaciones Energéticas en Lavadoras (A-G)

Al comprar una lavadora nueva, te enfrentas a un mar de características técnicas, capacidades y precios. Pero hay un elemento visual clave que destaca en todos los modelos: la etiqueta de clasificación energética. Esa pegatina colorida con letras de la A a la G no es un simple adorno; es una herramienta fundamental para entender cuánto consume una lavadora y tomar una decisión informada que beneficie tanto a tu bolsillo como al planeta. Pero, ¿sabes realmente qué significa cada letra y cada símbolo?
Desde marzo de 2021, la Unión Europea introdujo una nueva etiqueta energética más clara y exigente, eliminando las confusas clases A+, A++ y A+++. En esta guía completa, te explicaremos todo sobre las nuevas clasificaciones energéticas de lavadoras: cómo leer la etiqueta actual (A-G), qué implica cada clase, por qué es crucial elegir un modelo eficiente y cómo esta información te ayuda a ahorrar a largo plazo.
¿Qué Son las Clasificaciones Energéticas y Por Qué Son Importantes?
La etiqueta energética es un sistema estandarizado a nivel europeo que proporciona información clara y comparable sobre el consumo de energía y otros recursos (como el agua) de los electrodomésticos. Su objetivo principal es:
- Informar al Consumidor: Permite comparar fácilmente la eficiencia de diferentes modelos antes de comprar.
- Fomentar la Eficiencia: Incentiva a los fabricantes a desarrollar productos cada vez más eficientes para alcanzar las clases superiores.
- Promover el Ahorro: Ayuda a los usuarios a elegir aparatos que consuman menos, reduciendo sus facturas de luz y agua.
- Proteger el Medio Ambiente: Un menor consumo de energía y agua implica una menor huella ecológica.
En el caso de las lavadoras, un electrodoméstico de uso frecuente y que consume tanto electricidad (especialmente al calentar agua) como agua, elegir un modelo eficiente puede suponer un ahorro anual considerable.
Adiós A+++, Bienvenida Escala A-G: La Nueva Etiqueta Energética
El cambio más significativo introducido en 2021 fue el reescalado de las clases energéticas. El sistema anterior (A+++, A++, A+, A, B, C, D) se había quedado obsoleto, ya que la mayoría de los nuevos productos se concentraban en las clases superiores (A+, A++, A+++), dificultando la diferenciación real para el consumidor.
La nueva etiqueta vuelve a una escala más intuitiva: de la A (verde oscuro, máxima eficiencia) a la G (rojo, mínima eficiencia).
¡Ojo con las equivalencias! Es crucial entender que la nueva escala es mucho más exigente. Una lavadora que antes era A+++ podría ser ahora una clase C o D en la nueva etiqueta, sin que su consumo haya cambiado. Simplemente, los requisitos para ser clase A o B son ahora mucho más estrictos, dejando espacio para futuras innovaciones en eficiencia.
Descifrando la Nueva Etiqueta Energética de tu Lavadora
Veamos qué información clave nos proporciona la etiqueta actual, de arriba abajo:
- Código QR: En la esquina superior derecha. Escaneándolo con tu móvil, accedes a la base de datos europea EPREL (European Product Registry for Energy Labelling), donde encontrarás información técnica más detallada sobre ese modelo específico.
- Nombre del Fabricante y Modelo: Identificación clara del producto.
- Escala de Eficiencia Energética (A-G): La parte más visual. Una escala de colores del verde oscuro (A) al rojo (G), con una flecha negra indicando la clase a la que pertenece el modelo.
- Clase A: La más eficiente, menor consumo.
- Clases B y C: Todavía muy eficientes, buena opción.
- Clase D: Eficiencia estándar o media.
- Clases E, F, G: Menos eficientes, mayor consumo. Intenta evitarlas si es posible.
- Consumo de Energía (kWh/100 ciclos): ¡Novedad importante! Ya no se da un consumo anual estimado, sino el consumo de energía en kilovatios-hora (kWh) por cada 100 ciclos de lavado realizados con el programa "Eco 40-60". Esto permite una comparación más realista y directa entre modelos. Cuanto menor sea este número, mejor.
- Capacidad Máxima de Carga (kg): Indica la cantidad máxima de ropa (en kg de algodón seco) que puede lavar la máquina en el programa Eco 40-60. Es importante tenerla en cuenta, ya que los consumos de la etiqueta se refieren a esa carga.
- Duración del Programa "Eco 40-60": Muestra cuánto tiempo (en horas y minutos) tarda este programa específico en completarse con la carga máxima. Los programas ECO suelen ser más largos, pero optimizan el consumo.
- Consumo de Agua (L/ciclo): Indica cuántos litros de agua consume la lavadora por cada ciclo del programa Eco 40-60 a carga completa. Un menor consumo de agua es mejor para tu factura y para el medio ambiente.
- Clase de Eficiencia del Centrifugado (A-G): Mide la capacidad de la lavadora para eliminar agua de la ropa al final del ciclo. Se basa en la humedad residual.
- Clase A: La ropa sale muy escurrida (menos del 45% de humedad residual).
- Clase G: La ropa sale mucho más mojada (más del 90% de humedad).
- ¿Por qué importa? Una mejor eficiencia de centrifugado (más cerca de A) significa que la ropa necesitará menos tiempo y energía para secarse después, ya sea al aire o en secadora. Aprende más sobre qué es el centrifugado.
- Emisiones de Ruido (Fase de Centrifugado): Indica el nivel de ruido en decibelios (dB(A)) durante el centrifugado (la fase más ruidosa). Además, incluye una Clase de Emisión de Ruido (A-D), donde A es la más silenciosa y D la más ruidosa. Importante si la lavadora está cerca de zonas de descanso.
El Programa "Eco 40-60": La Referencia Estándar
Es crucial entender que los valores de consumo de energía y agua, así como la duración, que aparecen en la etiqueta, se refieren exclusivamente al programa "Eco 40-60". Este programa está diseñado para lavar prendas de algodón con suciedad normal declaradas lavables a 40°C o 60°C, juntas en el mismo ciclo. Es el ciclo más eficiente en términos de consumo combinado de energía y agua.
Si utilizas otros programas (cortos, intensivos, a alta temperatura), el consumo real de tu lavadora será diferente (generalmente mayor) al indicado en la etiqueta para el ciclo ECO.
¿Por Qué Elegir una Lavadora Eficiente (Clase A, B o C)?
Optar por una lavadora con una buena clasificación energética (idealmente A, B o C en la nueva escala) ofrece múltiples beneficios:
- Ahorro Económico Directo: Consumen menos electricidad y agua en cada lavado. Aunque la inversión inicial pueda ser algo mayor, el ahorro en las facturas de suministros a lo largo de los años (la vida útil de una lavadora puede superar los 10 años) suele compensar la diferencia de precio.
- Menor Impacto Ambiental: Reducir el consumo de energía contribuye a disminuir las emisiones de CO2 y la dependencia de combustibles fósiles. Ahorrar agua es vital en un contexto de escasez de recursos hídricos.
- Tecnología Avanzada: Las lavadoras más eficientes suelen incorporar tecnologías más modernas (motores Inverter más silenciosos y duraderos, sensores de carga que ajustan el agua y tiempo, sistemas de autodosificación de detergente...) que no solo ahorran, sino que también pueden mejorar los resultados de lavado y cuidar mejor la ropa.
- Cumplimiento Normativo y Futuro: Las regulaciones son cada vez más estrictas. Elegir un modelo eficiente hoy asegura un mejor rendimiento y adaptación a futuras normativas.

Más Allá de la Etiqueta: Consejos Adicionales para Ahorrar
La eficiencia de la máquina es importante, pero tus hábitos de uso también cuentan:
- Lava en Frío: Es el consejo nº1. La mayor parte del consumo viene de calentar agua.
- Cargas Completas: Optimiza cada ciclo.
- Usa Programas ECO: Aunque sean largos, son los más eficientes.
- Centrifuga al Máximo (Permitido): Ahorrarás en secado.
- Mantén la Lavadora: Limpia el filtro y haz ciclos de limpieza. Una lavadora limpia es más eficiente. Descubre cómo limpiar tu lavadora por dentro.
Consulta más consejos de ahorro energético en nuestro blog.
Preguntas Frecuentes sobre Clasificaciones Energéticas
¿Cuál es la mejor clasificación energética para una lavadora?
La clase A en la nueva escala (A-G) es la mejor, indicando la máxima eficiencia.
¿Cuál es una buena calificación energética para una lavadora?
Las clases A, B y C se consideran buenas o muy buenas en términos de eficiencia.
¿Qué significa la clase D en una lavadora?
Es una eficiencia estándar o media en la nueva escala. Consume más que A, B y C.
¿Qué significa a+++ e?
Compara la escala antigua y nueva. Una lavadora A+++ antigua podría ser ahora C, D, E o incluso F/G en la nueva escala, que es más exigente.
Entender las clasificaciones energéticas de las lavadoras es más fácil con la nueva etiqueta A-G. Fijarte en la clase de eficiencia, el consumo de kWh/100 ciclos y el consumo de agua te permitirá elegir un modelo que se ajuste a tus necesidades, te ayude a ahorrar en tus facturas y sea más respetuoso con el medio ambiente. ¡Invierte en eficiencia!
Eficiencia y Potencia Profesional en LaColada Ponferrada
En LaColada Lavandería Autoservicio Ponferrada, apostamos por la eficiencia. Nuestras lavadoras y secadoras industriales son modelos modernos y de bajo consumo, diseñados para ofrecerte resultados profesionales con el menor impacto energético y de agua posible. ¡Lava y seca tu ropa de forma rápida, económica y sostenible con nosotros!
¡Descubre la Eficiencia de LaColada!Optimiza tu Colada

Cómo Limpiar la Lavadora por Dentro (Tambor, Filtro...)
Pasos esenciales para mantener tu lavadora limpia y eficiente.
(Próximamente)
Quitar Manchas de Aceite Ya Lavadas: Misión Posible
Trucos para eliminar esas rebeldes manchas de grasa antiguas.

Doblar Camisetas con el Método Marie Kondo Fácilmente
Ahorra espacio y mantén el orden en tus cajones.