Taller de costura

Análisis de Máquinas de Coser

De la mercería de mi abuela a la lavandería industrial. Llevo 15 años viendo qué telas aguantan y qué costuras se rompen. Te cuento qué máquinas valen la pena y cuáles son un juguete.

Análisis de 33 Marcas de Costura

Desde las leyendas japonesas hasta las opciones de supermercado. Aquí no nos casamos con nadie: lo que cose bien, se dice; lo que rompe agujas, también.

Filtrar por:

Opiniones Bernina
10/10
Gama Alta
Bandera de Suiza

Bernina

La cumbre de la costura suiza. Máquinas de "toda la vida", con una precisión absoluta y el exclusivo sistema BSR. Si buscas la perfección y tienes presupuesto, es esto.

  • Sistema BSR (regulador de puntada)
  • Calidad de puntada perfecta
  • Robustez y precisión extremas
Leer Opinión Bernina
Opiniones Durkopp Adler
10/10
Gama Industrial
Bandera de Alemania

Durkopp Adler

El peso pesado alemán. Maquinaria industrial de gama alta para tapicería, cuero y automoción. Indestructibles, precisas y diseñadas para uso intensivo profesional.

  • Especialistas en triple arrastre
  • Para cuero y tapicería pesada
  • Ingeniería alemana superior
Leer Opinión Durkopp Adler
Análisis Brother Máquinas de coser
9/10
Gama Media
Bandera de Japón

Brother

Tecnología japonesa líder en relación calidad-precio. Sus modelos electrónicos (CS10s, FS40s) son los más amigables para principiantes y ofrecen muchas funciones por su coste.

  • Líder en máquinas electrónicas de entrada
  • Muy fáciles de usar (enhebrado, canilla)
  • Silenciosas y suaves en gama media
Leer Opinión Brother
Análisis Juki
9/10
Gama Industrial
Bandera de Japón

Juki

Gigante industrial japonés. En el ámbito doméstico ofrece máquinas (serie HZL) con tecnología de arrastre industrial y una calidad de puntada y potencia superiores.

  • Tecnología Box Feed industrial
  • Potencia y robustez extrema
  • Favorita de quilters y sastres
Leer Opinión Juki
Opiniones Janome
9/10
Gama Alta
Bandera de Japón

Janome

Marca japonesa de gran prestigio. Fabrica sus propias máquinas y destaca por ser muy silenciosa, robusta y fiable. Menos marketing que otras, pero mejor construcción mecánica.

  • Funcionamiento muy suave y silencioso
  • Construcción interna metálica
  • Excelente en tejidos gruesos (HD3000)
Leer Opinión Janome
Análisis Pfaff
9/10
Gama Alta
Bandera de Alemania

Pfaff

Ingeniería alemana famosa por su sistema IDT (doble arrastre integrado). La mejor opción para quilters y para coser tejidos difíciles sin que se desplacen.

  • Sistema IDT original
  • Precisión en patchwork y quilting
  • Gran fuerza de penetración
Leer Opinión Pfaff
Opiniones Dioni
9/10
Gama Media
Bandera de España

Dioni

Distribuidor español de referencia con más de 30 años. No fabrica, pero selecciona y vende las mejores marcas con un servicio técnico y postventa excepcional.

  • Servicio técnico propio
  • Asesoramiento experto
  • Selección multimarca curada
Leer Opinión Dioni
Análisis Husqvarna
9/10
Gama Alta
Bandera de Suecia

Husqvarna

Marca sueca (Viking) innovadora. Sus máquinas destacan por el espacio de trabajo amplio y funciones avanzadas para bordado y proyectos grandes. Parte del grupo SVP.

  • Sewing Advisor (asistente)
  • Gran área de trabajo
  • Ideales para bordado y deco
Leer Opinión Husqvarna
Análisis Jack
9/10
Gama Industrial
Bandera de China

Jack

Líder en maquinaria industrial moderna. Ofrece máquinas con motor Direct Drive, guías por voz y automatización a precios muy competitivos para talleres.

  • Motores Direct Drive silenciosos
  • Tecnología parlante inteligente
  • Precio/calidad imbatible en industrial
Leer Opinión Jack
Opiniones Singer Máquinas de coser
8/10
Gama Media
Bandera de Estados Unidos

Singer

La marca más famosa del mundo, aunque hoy combina gamas básicas de plástico con series muy logradas. Su línea Heavy Duty es un estándar para uso doméstico intensivo.

  • Catálogo enorme y repuestos universales
  • Serie Heavy Duty con motor rápido
  • Modelos Quantum Stylist muy completos
Leer Opinión Singer
Opiniones Alfa
8/10
Gama Media
Bandera de España

ALFA

Referente histórico en España. Aunque la fabricación es externa, mantienen un diseño cuidado y un servicio técnico local envidiable. Series Next y Style son muy fiables.

  • Servicio técnico y recambios en toda España
  • Gama mecánica muy robusta (Style)
  • Diseñadas para durar
Leer Opinión ALFA
Opiniones Bernette
8/10
Gama Media
Bandera de Suiza

Bernette

La marca joven del grupo suizo BERNINA. Ofrece tecnología suiza y buena calidad de puntada a precios más accesibles. Modelos mecánicos (b33/b35) muy sólidos.

  • Respaldo de calidad BERNINA
  • Estética moderna
  • Gran relación calidad-precio
Leer Opinión Bernette
Opiniones Elna
8/10
Gama Media-alta
Bandera de Suiza

Elna

Marca de origen suizo, hoy fabricada por Janome. Destaca por un diseño elegante, manejo intuitivo y una mecánica muy fiable. Símbolo de buen gusto en costura.

  • Fiabilidad mecánica (Janome)
  • Diseño y ergonomía superiores
  • Garantías extendidas
Leer Opinión Elna
Análisis Texi
8/10
Gama Media/industrial
Bandera de Polonia

Texi

Marca europea moderna con enfoque industrial. Sus máquinas domésticas destacan por usar motores AC Servo, siendo potentes, silenciosas y coloridas.

  • Motores AC Servo en domésticas
  • Eficiencia energética
  • Estética moderna y creativa
Leer Opinión Texi
Opiniones Gritzner
8/10
Gama Media
Bandera de Alemania

Gritzner

La vieja escuela alemana. Máquinas mecánicas con sistema de doble arrastre (DFT) heredado de Pfaff. Robustas, con mucho metal y sin electrónica.

  • Sistema DFT (doble arrastre)
  • Construcción interna metálica
  • Overlock 788 muy valorada
Leer Opinión Gritzner
Opiniones Lidl
7/10
Gama Baja
Bandera de Alemania

Lidl

Comercializa la marca Silvercrest. Famosa por su relación calidad-precio imbatible en ofertas puntuales. Ideal para principiantes que buscan gastar poco con garantía de 3 años.

  • Precio imbatible en ofertas
  • Accesorios incluidos
  • Gran comunidad de usuarios
Leer Opinión Lidl
Opiniones Silvercrest
7/10
Gama Baja
Bandera de Alemania

Silvercrest

La marca propia de Lidl. Su remalladora (Overlock) es legendaria por permitir acabados profesionales a precio de aficionado. Máquinas mecánicas muy competentes para empezar.

  • Overlock económica de gran éxito
  • Garantía de 3 años
  • Manuales y uso sencillo
Leer Opinión Silvercrest
Análisis Sigma
7/10
Gama Media
Bandera de España

Sigma

Histórica marca española. Sus modelos vintage (2000) son indestructibles. Los actuales incorporan motores servo y chasis metálicos, manteniendo la robustez.

  • Motores servo en modelos actuales
  • Chasis de aluminio robusto
  • Gran mercado de repuestos
Leer Opinión Sigma
Opiniones Necchi
7/10
Gama Media
Bandera de Italia

Necchi

Diseño italiano con más de 100 años de historia. Hoy fabricadas en Asia (grupo Janome), ofrecen modelos mecánicos y "Heavy Duty" (serie Q) muy solventes y bonitos.

  • Estética italiana distintiva
  • Serie Q Heavy Duty robusta
  • Buena relación calidad-precio
Leer Opinión Necchi
Opiniones Nechi (Necchi)
7/10
Gama Media
Bandera de Italia

Nechi

Grafía común en España para referirse a Necchi. Corresponde a la marca histórica italiana, conocida por su diseño y sus actuales modelos Heavy Duty.

  • Véase Necchi
  • Diseño italiano
  • Modelos mecánicos robustos
Leer Opinión Nechi
Análisis Kosel
7/10
Gama Industrial
Bandera de España

Kosel

Marca enfocada al sector profesional en España. Especialista en máquinas industriales y semi-industriales de triple arrastre para tapicería y talleres.

  • Especialistas en triple arrastre
  • Soporte en tiendas especializadas
  • Fiabilidad profesional
Leer Opinión Kosel
Opiniones Veritas
7/10
Gama Media
Bandera de Alemania

Veritas

Marca de herencia alemana (RDA) relanzada. Ofrece máquinas computerizadas y mecánicas (modelo Sarah) con buena relación calidad-precio y estética cuidada.

  • Modelos computerizados asequibles
  • Herencia histórica alemana
  • Equilibrio precio-prestaciones
Leer Opinión Veritas
Análisis Toyota
7/10
Gama Media
Bandera de Japón

Toyota

Ligada al grupo automovilístico. Famosa por su serie Super Jeans con pie de deslizamiento, capaz de atravesar 12 capas de vaquero. Ergonómicas y fuertes.

  • Serie Super Jeans (12 capas)
  • Tecnología Oekaki (bordado libre)
  • Diseño ergonómico robusto
Leer Opinión Toyota
Opiniones Cecotec
6/10
Gama Media-baja
Bandera de España

Cecotec

Marca española que apuesta por ofrecer muchas prestaciones a bajo precio. Su serie BelleCouture incluye modelos digitales con muchas puntadas por lo que cuesta una mecánica básica.

  • Modelos digitales a precio de derribo
  • Serie BelleCouture completa
  • Garantía y soporte en España
Leer Opinión Cecotec
Análisis Medion
6/10
Gama Baja
Bandera de Alemania

Medion

Electrónica de consumo alemana (vinculada a Aldi/Lenovo). Máquinas domésticas con buen equipamiento de serie y modelos digitales económicos con buena crítica en iniciación.

  • Buena relación funciones-precio
  • Kits de accesorios completos
  • Garantía europea
Leer Opinión Medion
Análisis Donna
6/10
Gama Media
Bandera de España

Donna

Marca del mercado ibérico. Muy conocida por su remalladora semiprofesional (Donna 844), robusta y fiable. Común en pequeños talleres de arreglos.

  • Overlocks semiprofesionales robustas
  • Recambios fáciles de encontrar
  • Buena opción para talleres
Leer Opinión Donna
Análisis Saivod
5/10
Gama Baja
Bandera de España

Saivod

Marca blanca de El Corte Inglés. Máquinas básicas (MCV13) fabricadas en Asia, sencillas y con el respaldo de devolución del centro comercial, pero limitadas.

  • Respaldo de El Corte Inglés
  • Compactas y sencillas
  • Para arreglos ocasionales
Leer Opinión Saivod
Análisis Ikea SY
5/10
Gama Baja
Bandera de Suecia

Ikea

Conocida por el modelo SY (ya descatalogado). Máquina mecánica muy básica y barata, diseño sueco. Aceptable para aprender si se encuentra de segunda mano.

  • Diseño minimalista
  • Muy fácil de usar
  • Solo mercado de segunda mano
Leer Opinión Ikea
Análisis Lervia
5/10
Gama Baja
Bandera de Alemania

Lervia

Antigua marca distribuida por Lidl. Máquinas mecánicas robustas (KH4000) que solo se encuentran de segunda mano. Buena mecánica para su precio original.

  • Mecánica robusta vintage
  • Mercado de ocasión
  • Origen alemán de distribución
Leer Opinión Lervia
Opiniones Jata
5/10
Gama Baja
Bandera de España

Jata

Marca española de electrodomésticos. Sus máquinas son básicas, portátiles y económicas. Cuentan con buen soporte de recambios en España, pero potencia justa.

  • Red de servicio en España
  • Modelos compactos (MC695)
  • Precio accesible
Leer Opinión Jata
Opiniones Prixton
4/10
Gama Baja
Bandera de España

Prixton

Marca de electrónica española. Sus máquinas son de gama de entrada, muy económicas y portátiles. Ideales para arreglos puntuales, pero con potencia limitada (9W).

  • Precios extremadamente bajos
  • Muy compactas y portátiles
  • Funcionan a red o pilas
Leer Opinión Prixton
Análisis Jocca
4/10
Gama Baja
Bandera de España

Jocca

Pequeño electrodoméstico español. Ofrece máquinas portátiles y mini, a menudo con kits de costura incluidos. Solución de emergencia para descosidos, no para confección.

  • Tamaño mini y peso reducido
  • Kits de accesorios incluidos
  • Precio de entrada mínimo
Leer Opinión Jocca
Análisis Retoo
3/10
Gama Baja
Bandera de Polonia

Retoo

Marca de e-commerce polaca. Mini máquinas "low-cost" orientadas a arreglos de emergencia. Muy baratas, pero con limitaciones claras de potencia y estabilidad.

  • Precio muy competitivo
  • Formato mini para espacios pequeños
  • Para probar la costura sin inversión
Leer Opinión Retoo

Guía de compra: Verdades sobre Máquinas de Coser

Olvídate del marketing. Esto es lo que busco yo cuando tengo que comprar una máquina para el taller o para casa.

01. El Peso es Calidad

Si levantas la caja y pesa poco, mala señal. Significa que los componentes internos son de plástico. Una buena máquina (como las Janome o Singer Heavy Duty) tiene "huesos" de metal. Necesitas ese peso para que no vibre ni camine por la mesa cuando cosas rápido.

02. Mecánica vs. Electrónica

Los puristas aman las mecánicas, pero siendo honestos: para empezar, una electrónica (como las Brother) te salva la vida. Controlan la velocidad para que no se te embale y el ojal automático sale perfecto sin esfuerzo. No les tengas miedo.

03. Fuerza de Arrastre

No mires los Watios, mira los dientes. He visto máquinas con motores "potentes" atascarse con dos capas de vaquero porque no arrastran bien. Si vas a coser lonetas o capas gruesas, busca sistemas como el IDT de Pfaff o la alimentación cuadrada de Juki.

04. La Canilla: ¿Vertical u Horizontal?

Mi abuela prefería la vertical metálica de toda la vida para ajustar la tensión a ojo. Pero la horizontal (la que ves el hilo a través del plástico) es infinitamente más cómoda: ves cuándo se acaba el hilo y se enreda mucho menos.

05. Lo que de verdad necesitas

No pagues por 200 puntadas decorativas que usarás una vez. Invierte en: Enhebrador automático (tu vista lo agradecerá), Ojal en 1 paso y Brazo libre para coser puños y bajos de pantalón.

06. Marcas y Repuestos

Comprar una marca rara china puede ser barato hoy y caro mañana. Si se rompe el portacanillas de una Alfa o una Singer, lo encuentras en cualquier lado. Si se rompe el de una "marca blanca" desconocida, a veces tienes que tirar la máquina.

Tipos de Máquinas: ¿Cuál elegir?

Mecánicas, electrónicas o remalladoras. Conoce sus diferencias para no comprar ni de más, ni de menos.

Máquina Mecánica

Máquina de coser mecánica con ruedas selectoras

La de toda la vida. Se controla con ruedas y selectores físicos. El motor mueve los engranajes directamente.

Ventajas:

  • Suelen ser más robustas y duraderas.
  • Reparación más sencilla y económica.
  • Control total de la tensión manual.
  • Precio de entrada más accesible.

Desventajas:

  • Menos variedad de puntadas decorativas.
  • El ojal suele ser en 4 pasos (más lento).
  • Sin control de velocidad automático.

Máquina Electrónica

Máquina de coser electrónica con pantalla

Tiene un "cerebro" digital. Se controla con botones y pantalla. Automatiza muchas tareas.

Ventajas:

  • Regulador de velocidad (ideal principiantes).
  • Ojal automático en 1 solo paso.
  • Posición de aguja arriba/abajo programable.
  • Cientos de puntadas y alfabetos.
  • Fuerza de penetración constante a baja velocidad.

Desventajas:

  • Más delicadas ante subidas de tensión.
  • Reparación de placas base es costosa.

Remalladora (Overlock)

Máquina remalladora overlock

Complemento profesional. Usa 3 o 4 hilos y tiene cuchilla. No sustituye a la máquina normal.

Ventajas:

  • Acabados profesionales que no se deshilachan.
  • Corta la tela sobrante mientras cose.
  • Imprescindible para ropa elástica (punto, jersey).
  • Velocidad de costura muy superior.

Desventajas:

  • Enhebrado mucho más complejo.
  • No hace puntada recta normal ni ojales.
  • Curva de aprendizaje más alta.

Opinión desde LaColada Ponferrada

Lo barato sale caro (y se rompe en la lavadora).

En LaColada vemos cada día ropa que sufre. Nuestras lavadoras industriales centrifugan fuerte, y ahí es donde se nota quién ha cosido bien una prenda y quién no. Las costuras de máquinas "de juguete" (esas de 40€) suelen reventar o deshilacharse después de un par de lavados intensos.

Mi consejo, después de años tratando con tejidos: invierte en robustez. Si vas a hacer arreglos de batalla (bajos de vaqueros, cortinas, ropa de trabajo), olvídate de las marcas de bazar. Una Singer Heavy Duty o una Alfa mecánica te darán una puntada que aguanta lo que le echen.

Si buscas algo fino para ropa delicada o bordados, Bernina o Brother son maravillosas, pero requieren mimo. Y si tienes dudas, recuerda lo que decía mi abuela en la mercería: "Más vale una máquina vieja de hierro bien engrasada que una moderna de plástico que salta puntadas".

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Lo que siempre me preguntan los clientes cuando hablamos de ropa y costura.

¿Qué máquina recomiendas para empezar si no tengo ni idea?

Si el presupuesto es ajustado, la Silvercrest del Lidl o una Brother mecánica básica (como la J17) son perfectas. Si puedes invertir un poco más (150-200€), vete a por una Singer Heavy Duty o una Alfa Style. Tienen más fuerza y te durarán más cuando aprendas a coser bajos de vaqueros.

¿Importa que el chasis sea metálico?

Muchísimo. Es la diferencia entre una máquina que cose y una que 'baila' por la mesa. Las máquinas baratas de plástico puro vibran, hacen ruido y saltan puntadas en telas gruesas. El chasis metálico (como en las Heavy Duty o Janome) da estabilidad y precisión.

¿Para qué sirve una remalladora (overlock) y la necesito?

La máquina normal 'construye' la prenda; la remalladora 'pule' los bordes. Corta la tela sobrante y la sobrehila para que no se deshilache, como en las camisetas compradas. No es obligatoria para empezar, pero si vas a coser mucha ropa (especialmente punto o elástica), es el mejor complemento.

¿Por qué se rompe el hilo o la aguja en las máquinas baratas?

A menudo no es culpa de la máquina, sino de usar hilo de mala calidad (los de 'todo a 100' son terribles) o una aguja incorrecta. Pero sí es cierto que las máquinas de gama muy baja (Prixton, Jocca) tienen motores con poca fuerza y sistemas de tensión inestables que facilitan estos desastres.

Antes de coser, lava tus telas

Cualquier modista sabe que el tejido encoge. En LaColada Ponferrada tenemos lavadoras de gran capacidad para lavar y pre-encoger tus cortes de tela, edredones o cortinas antes de meter la tijera.

Ven a lavar tus telas